Cómo Abrir un Salón de Uñas | Guía Completa

¿Estás buscando algunos consejos sobre cómo abrir un salón de uñas?

Abrir un salón de uñas sin experiencia requiere una gran cantidad de investigación y planificación, ya que necesitas saber todo lo relacionado con los requisitos para abrir un salón de uñas, los costes, las licencias y el equipamiento.

Lo Que Aprenderá

Te guiaremos a través de las actividades importantes para cumplir con los requisitos legales, obtener tus licencias, así como la planificación del negocio, el presupuesto y las listas de control para abrir un salón de uñas.

Ir a la Sección que Le Guste

  1. ¿Qué Permisos se Necesitan Para Abrir Un Salón de Uñas?
  2. ¿Cuánto Cuesta Abrir Un Salón de Uñas?
  3. Lista de Comprobación Para Abrir Un Salón de Uñas
  4. Lista de Equipos Para Salones de Uñas
  5. Ventajas y Desventajas de Tener Un Salón de Uñas
  6. Conclusión

¿Qué Permisos se Necesitan Para Abrir Un Salón de Uñas?

 

¿Puedo abrir un salón de uñas sin licencia?

Los permisos y licencias pueden variar entre estados y provincias y a veces incluso entre ciudades. Asegúrate de hacer tus deberes y de informarte de lo que necesitas en tu zona.

Aquí hay un resumen de las acciones comunes de la licencia de negocio y los requisitos de permiso para ayudarle a empezar:

1. Obtener las Licencias Requeridas

  • Licencia de Cosmetología: La mayoría de los lugares requieren que tengas al menos 18 años de edad y que te hayas graduado de un programa de cosmetología certificado o de aprendizaje, que pases una serie de exámenes prácticos y que tengas experiencia en el trabajo realizando servicios a los clientes para obtener tu licencia de cosmetología.
  • Licencia de Funcionamiento de un Salón de Uñas: La licencia comercial estándar necesaria para abrir tu negocio. Puedes solicitarla en el departamento de tu estado o en la Administración de Pequeñas Empresas de los Estados Unidos facilitando tu nombre, el nombre del negocio y el número de la seguridad social.
  • Certificado de Ocupación: Los servicios de inspección de edificios locales o la agencia gubernamental pueden ayudarle a hacer esto. Ellos inspeccionarán para asegurarse de que el espacio de tu salón de uñas es seguro y confirmarán que cuenta con las conexiones de agua y electricidad necesarias para funcionar.
  • Licencias Específicas: Si ofreces a tu cliente algún servicio adicional y especializado, como el spa o incluso tratamientos médicos, es posible que necesites licencias adicionales.

2. Registre Su Salón de Uñas

  • Obtenga su TIN: También llamado número de identificación fiscal, puede obtener este número de 9 dígitos solicitándolo directamente al IRS. Incluso los propietarios de pequeños negocios que no tienen intención de contratar a ningún otro técnico o personal de uñas lo necesitan.
  • Averigüe los Requisitos del Nombre: Necesitarás un nombre para tu salón de uñas para tu plan de negocios (más sobre esto más adelante), pero algunos estados también tienen requisitos específicos para las empresas cuando se trata de nombres. A la hora de ponerle nombre a tu nuevo salón de uñas, asegúrate de repasarlos.
¿Qué permisos necesita para abrir un salón de uñas?
¿Qué Permisos Necesita para Abrir un Salón de Uñas?

3. Obtenga los Permisos Necesarios

  • Permiso de Vendedor al por Menor de Salones de Uñas: Esto le permite ofrecer productos al por menor junto con los servicios. En los estados que cobran impuestos sobre las ventas, es más que probable que necesite un permiso de vendedor al por menor. Consulta la Administración de Pequeñas Empresas de EE.UU. o el sitio web de tu estado para obtener más información.
  • Permisos de Construcción: Estos permisos se gestionan a nivel estatal y necesitan evaluaciones y aprobaciones para cualquier trabajo que pretendas hacer para que tu salón de uñas esté listo para el negocio. Los costes pueden variar. Sin embargo, no te pierdas este paso: es legalmente obligatorio y crucial para la seguridad.
  • EIN: Necesitarás tu Número de Identificación Patronal Federal para presentar tus impuestos federales y estatales, la nómina del salón de uñas y otros documentos.

    Puedes obtenerlo en el IRS o en el sitio web de tu estado, y se te pedirá que proporciones tu licencia comercial, información personal y una descripción básica de tus productos y servicios.

4. Conseguir un Seguro para el Salón de Manicura

El precio del seguro suele oscilar entre unos 50 y 250 dólares al mes, y te protege a ti, a tu personal y a tus clientes. El tipo más popular se llama cobertura de seguro de "responsabilidad general" y protege contra los daños a tu propiedad comercial, las reclamaciones presentadas contra ti o, en algunos casos, incluso contra los daños a la reputación de tu negocio.

5. Firmar un Contrato de Alquiler

Un profesional del derecho puede ayudarte a redactarlo, aunque hay plantillas disponibles en Internet. Deberás asegurarte de tenerlo firmado antes de invertir dinero en el salón existente o de hacer cualquier cambio en el local. Si vas a comprar el local, asegúrate de hablar con un asesor legal para cerrar la venta.

¿Cuánto Cuesta Abrir Un Salón de Uñas?

 

El coste medio de abrir un salón de manicura dependerá de muchos factores, pero sobre todo del tamaño, la ubicación y el equipamiento que elijas. Veamos algunos costes con más detalle.

1. Licencias y Gastos Legales del Salón de Manicura

  • Licencias: En Estados Unidos, pueden costar entre 100 y 400 dólares para negocios pequeños como tu salón. Eso incluye los costes de tramitación y la propia licencia.
  • Certificados: Las inspecciones necesarias para obtener un Certificado de Ocupación varían según el estado, pero puedes prever el pago de al menos 250 dólares. Si hay que solucionar algún problema, tendrás que corregirlo y hacer que vuelvan a inspeccionar el local con otro coste.
  • Las licencias y certificados de cosmetología suelen ser necesarios para todo tu personal, y su formación también deberá estar al día. El coste de su renovación varía según el estado, pero suele ser de 50 dólares o más.
  • Permisos: Los permisos de venta al por menor varían según el estado, pero suelen ser un requisito si tiene previsto vender productos a los clientes. En California, por ejemplo, el permiso de vendedor minorista es gratuito, pero puede ser necesario un depósito de seguridad.
  • Gastos legales: Un asesor legal puede ayudarle a examinar su contrato de arrendamiento o factura de venta, comprobar que toda la documentación está archivada correctamente y leer cualquier "letra pequeña" de los requisitos de su estado o de los documentos de cobertura de seguro. Suelen cobrar unos 200 dólares por hora por sus servicios.

2. Ubicación del Salón de Uñas

  • Depósito de Alquiler: Esto incluirá la cuota del primer mes de alquiler. Sin embargo, en algunos casos puede incluir un depósito adicional (si la propiedad comercial está amueblada, algunos estados permiten a los propietarios cobrar más).
  • Acondicionamiento del Salón de Manicura: El precio del acondicionamiento del salón de manicura variará mucho en función de tus gustos, tu presupuesto y los metros cuadrados del local. No dudes en buscar y pedir varios presupuestos.
  • Mobiliario: Para empezar, puedes anticipar el pago de unos cientos de dólares por una buena silla, una estación de manicura y aún más por una silla de pedicura cómoda. No olvide tampoco los muebles para las zonas de recepción de clientes y las salas de descanso.
  • Señalización: Es importante tener el rótulo perfecto para el salón de manicura para atraer a los clientes a tu negocio. Un rótulo profesional realizado por una empresa de diseño gráfico puede costar a partir de unos cientos de dólares, por lo que es conveniente comparar precios antes de elegir uno.

3. Equipamiento del Salón de Manicura

¿Cuánto cuesta el equipo del salón de uñas?

Un conjunto total de equipos y herramientas para el salón de uñas nuevo te costará al menos unos cuantos miles de dólares, dependiendo del número de técnicos de uñas que tengas y de los servicios que ofrezcas. Eso incluye todo, desde sillas, limas de uñas eléctricas, luz ultravioleta y secadores de uñas.

Cuando empieces a abastecerte, ten en cuenta que las necesidades de tu salón de uñas pueden cambiar en el futuro, por lo que querrás planificar no sólo lo que compras ahora sino lo que podrías necesitar más adelante.

4. Marketing del Salón de Uñas

La página web de tu salón de uñas es una de tus herramientas de marketing más importantes, más aún si tu público objetivo es más joven o profesional. Suelen valorar la practicidad de las reservas online y utilizan las redes sociales para encontrar los servicios que buscan.

Puedes construir tu sitio web utilizando una plantilla completamente gratuita en línea o trabajar con un especialista. Estos suelen cobrar entre 300 y 700 dólares por este servicio. También puedes adquirir un software de gestión de salones de uñas que incluya una función de creación de sitios web.

No te olvides también de las tarjetas de visita y los folletos. Asegúrate de conectar con la comunidad local mediante productos impresos que puedas repartir en tu salón de manicura y en los negocios locales.

Incluso puedes comprar un anuncio en la radio o en los periódicos locales.

¿Cuánto cuesta abrir un salón de Uñas?
¿Cuánto Cuesta Abrir un Salón de Uñas?

5. Stock inicial

El stock total variará en función del tamaño y las necesidades de personal de tu salón de manicura. Cuando calcules tus necesidades de productos, asegúrate de incluir los artículos desechables que se utilizan en cada servicio, así como los materiales para expertos y los artículos de venta al público.

  • Productos Profesionales: son los que sus técnicos de uñas utilizarán en los clientes y deben inventariarse aparte del stock vendible. Un software para salon de uñas puede ayudarle a tenerlos controlados.
  • Productos de Venta al Público: Haz un seguimiento de lo que vendes a los clientes por separado de tu presupuesto de suministros. La cantidad de dinero que inviertas en estos artículos dependerá de tu marketing y de los productos que elijas, junto con las especialidades que ofrezca tu salón de uñas (como esmaltes y arte de uñas, por ejemplo).

Lista de Comprobación Para Abrir Un Salón de Uñas

 

Es importante tener una buena lista de cosas a tener en cuenta al abrir un salón de uñas. Al igual que con cualquier nueva empresa, un poco de planificación es muy útil.

Estos son los pasos para abrir un salón de uñas que puedes seguir para ayudarte a convertir tu sueño en un negocio efectivo.

1. Elija un Modelo de Negocio

¿Se unirá a una franquicia (que incluye mucho apoyo, pero menos independencia) o dirigirá su propio negocio? Tendrá que decidir si pagará a su equipo a comisión o si alquilará cabinas/espacio a técnicos de uñas independientes. Todas estas son cosas cruciales que hay que saber antes de abrir un salón de uñas.

2. Desarrolle su Plan de Negocio del Salón de Uñas y su Menú de Precios

¿Es rentable abrir un salón de uñas? Por supuesto que sí. Por lo tanto, lo mejor es empezar a preparar un plan de negocio y un presupuesto para el salón de uñas que le dé una hoja de ruta sobre cómo llevar su negocio a la rentabilidad. Incluye un plan de marketing, la descripción de tu público objetivo, el presupuesto y el tipo de productos/servicios que ofrecerás a los clientes.

3. Encontrar la Ubicación Perfecta

Esto dependerá mucho de tu marca y de tu público objetivo. ¿Su base de clientes será profesional y joven? Entonces trata de encontrar algo cerca de un centro local o de negocios.

4. Cómo Financiar el Nuevo Salón de Manicura

La falta de fondos en el momento de la puesta en marcha es una de las principales razones por las que los salones de uñas fracasan, según la Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos. Intenta tener al menos 6 meses de reserva. Las fuentes de financiación pueden ser tus propios ahorros, la ayuda de buenos amigos y familiares, tu cooperativa de crédito local y los préstamos y subvenciones para la puesta en marcha del sector. Asegúrate de que tienes un presupuesto y un plan para devolverlo.

Lista de comprobación para abrir un salón de uñas
Lista de Comprobación para Abrir un Salón de Uñas

5. Desarrolla la Marca de tu Salón de Uñas

Tu marca define tu negocio y tu clientela. Incluye todo, desde el diseño de tu logotipo y el nombre hasta tu sitio web y el diseño interior. Pinterest es una excelente fuente de ideas para empezar. Elige algunas imágenes y palabras que identifiquen tu marca y utilízalas como inspiración.

6. Prepara tu Plan de Marketing para el Salón de Uñas

Crea tu sitio web y tus páginas en las redes sociales, elige un logotipo y acércate a la comunidad. Tus familiares y amigos pueden ser vitales a la hora de establecer estas conexiones con nuevos clientes.

Asegúrate de que también configuras la información de tu cuenta de Google My Business con fotos para que los clientes puedan encontrarte el día de la inauguración y dejar comentarios más tarde.

Lee más sobre cómo crear clientela como técnico de uñas rápidamente.

7. Obtenga un Software de Gestión para Salon de Uñas

El software para salones de uñas te ayudará a manejar el horario de tu personal, tomar los pagos, optimizar el calendario de tu salón de uñas, permitir una simple reserva en línea, rastrear y ordenar el stock, y más, ahorrándote horas de molestia y dinero cada semana.

8. Elija su Procesador de Tarjetas de Crédito

Varios proveedores ofrecen diferentes equipos y tarifas, incluyendo sistemas sencillos basados en aplicaciones o dispositivos más sofisticados con impresión de recibos. No dudes en comparar precios.

9. Recluta a los Técnicos de Uñas

Promociona las vacantes y elige a tu equipo ideal, y luego planifica la formación. Mira nuestro post sobre la guía de descripción del trabajo de técnico de uñas si quieres saber más sobre la mejor credencial que debes buscar.

10. Elegir Proveedores de Productos

Esto depende en gran medida de tu marca y de tus clientes, así que elige un surtido que complemente tus servicios y tu visión.

Hemos preparado una lista de comprobación para abrir un salón de uñas en pdf para ayudarte a empezar.

Lista de Equipos Para Salones de Uñas

 

Incluye todas las cosas, desde el mobiliario hasta las herramientas y la tecnología que necesitará tu equipo. Empieza por hacer una lista de los artículos grandes y pequeños que debe tener tu espacio, separando las "necesidades" de los "deseos" para mantenerte dentro del presupuesto.

La lista de la compra de tu nueva empresa debe incluir:

  • Mobiliario: Los mostradores de recepción, las sillas, la iluminación, los muebles de la zona de espera, los puestos de trabajo, las sillas de pedicura, los expositores de productos, los carros, las estanterías y el arte mural son cosas necesarias que hay que incluir en esta lista.
  • Artículos eléctricos: Limas de uñas eléctricas, luz ultravioleta y secadores de uñas, esterilizadores ultravioleta, lavadoras y calentadores de toallas, y cualquier artículo especial para otros servicios.
  • Herramientas y suministros: Esto incluye materiales como esmaltes, acrílicos, geles, polvos de inmersión, capas base y superiores, quitaesmaltes, puntas de uñas, bolas de algodón y guantes, además de cepillos reutilizables, quitacallos, alicates y tijeras para cutículas, cuencos para mezclar, pulidores de uñas, palos de madera de naranjo, toallas,
  • Gestión: Los ordenadores/portátiles, el software para salon de uñas para controlar la programación, las visitas, el stock, el sistema POS, una caja registradora y los teléfonos son necesarios para el negocio.
  • Seguridad: Hay que tener a mano extintores, botiquines de primeros auxilios, mascarillas y desinfectante para las manos.

Hemos preparado una lista de equipamiento para abrir un salón de uñas en pdf para ayudarte a empezar.

Ventajas y Desventajas de Tener Un Salón de Uñas

 

¿Son rentables los salones de uñas? Ciertamente pueden serlo, sin embargo, dirigir una empresa próspera también requiere mucho trabajo y compromiso.

Aunque tener tu propio negocio tiene muchas ventajas, también hay algunas desventajas para las que tendrás que estar preparada.

Las mejores partes de ser propietaria de un salón de manicura son:

  • Independencia: Tú tomas las decisiones sobre cómo dirigir tu negocio, estableces tu propio horario y te quedas con los beneficios.
  • Libertad Creativa: Desarrollar el negocio de tus sueños, aprender habilidades de gestión y ayudar a fomentar y orientar a tus empleadas es gratificante y una gran experiencia de aprendizaje.
  • Oportunidad: Un salón de uñas típico puede producir unos ingresos de unos 100.000 dólares al año. De ellos, unos 50.000 dólares son beneficios para el propietario. Esto puede sumar si se manejan bien las cosas.

Algunas de las posibles dificultades para las que hay que estar preparado son:

  • La administración: Es difícil manejar todo el trabajo de administración, desde el seguimiento de las nóminas y el inventario hasta la actualización de las redes sociales y la preparación para la temporada de impuestos.El software para salones de uñas puede ayudarte a mantenerte organizado, optimizar tu calendario y ocuparte de la programación y el stock, entre otras cosas, pero seguirás teniendo una gran cantidad de tareas.
  • Impuestos y Necesidades Legales: Serás el responsable último de pagar los impuestos, el seguro y de asegurarte de que todas las inspecciones y el papeleo están al día.
  • Pérdidas: Incluso los mejores negocios pueden tener sus días más flojos, y tendrás que estar preparada para ello. Es obligación del propietario de un salón de manicura asegurarse de que se paga al personal y se cubren los gastos, incluso si los ingresos son temporalmente bajos.

Conclusión

 

Abrir tu propio salón de manicura es un gran paso, pero también puede ser excepcionalmente satisfactorio. Lo más importante que puedes hacer es invertir tu tiempo y esfuerzo en mantenerte organizada desde el principio.

Herramientas como el software para salon de uñas pueden ayudar en este sentido, y es importante que te prepares haciendo tu propio análisis y preparando tus listas de control antes de empezar a hacer cualquier compra o invertir dinero.

La planificación adecuada, un plan presupuestario claro y una estrategia de marketing sólida te mostrarán definitivamente el camino para abrir un salón de manicura.

Rating: 5 of 5 - 2 votes