Lista de Comprobación para La Apertura De una Peluquería en 2023

Cuando se inicia un negocio de peluquería, es necesario investigar mucho y planificar las cosas paso a paso, por lo que hemos creado nuestra lista de comprobación para la apertura de un salón de belleza para ayudarte.
Repasaremos los pasos que deberás seguir para que el proceso de apertura de tu nueva peluquería sea un éxito, incluyendo los aspectos básicos de la planificación de la instalación de tu peluquería, la preparación de tu espacio para la peluquería y el cuidado del papeleo necesario para iniciar tu negocio.
Tendrás que decidir si quieres que tu nueva peluquería forme parte de una franquicia o no. Si te unes a una franquicia ya existente, obtendrás algunas ventajas, como el reconocimiento de la marca (especialmente si se trata de una empresa conocida), asistencia publicitaria y ayuda para la puesta en marcha.
También hay que tener en cuenta algunos inconvenientes, como una menor independencia (tendrás que seguir sus políticas y procedimientos), los cánones de la franquicia y una menor privacidad financiera.
La otra decisión que tendrás que tomar es si pagar a tus estilistas en base a comisiones u ofrecer el alquiler de cabinas para estilistas independientes (también eres libre de utilizar una mezcla de ambos modelos, si te conviene).
Esto será necesario para que los posibles inversores empiecen a evaluar los costes y beneficios de la financiación de su empresa de peluquería. Un plan de negocio de peluquería le ayudará a conseguir esta financiación y le mantendrá organizado durante todo el proceso. Proporciona el enfoque y la "visión" para ayudarle a tener éxito.
Debe incluir un plan de marketing, un análisis de la competencia y un desglose de su mercado objetivo. También debe explicar tu estructura de gestión y los tipos de productos y servicios que ofrecerás a cada cliente.
¿Cuánto cuesta abrir una peluquería y de dónde saldrán los beneficios mensuales?
Establece un presupuesto que incluya una relación de los gastos de puesta en marcha, así como los gastos mensuales de funcionamiento y los beneficios previstos. Ten una lista de gastos de peluquería separada para los costes de puesta en marcha y los gastos mensuales recurrentes.
Estas cantidades pueden variar mucho en función del tamaño de la peluquería, su ubicación y su clientela.
A la hora de buscar un local, debes tener en cuenta los servicios de tu peluquería, la distribución y el espacio que vas a necesitar (si vas a tener un salón grande o alquilar una suite, por ejemplo), así como tu futura clientela.
El nombre de una peluquería representa tus valores, tu imagen de marca y los clientes que te visitan. Tómate tu tiempo, pide consejo y evita cualquier cosa que se parezca demasiado a otros salones de tu zona.
La lista de inicio de tu negocio debe incluir siempre el logotipo de tu futura peluquería, la paleta de colores que utilizarás y unas cuantas frases o palabras clave sobre tu estilo general.
Todos los elementos de una peluquería deben quedar bien juntos, además de ser funcionales. Tener una idea clara de tu estilo visual y de la imagen del negocio facilitará también la comercialización de los servicios de tu peluquería.
Hablando de inspiración, a no ser que compres una tienda ya existente y mantengas todo igual, tendrás que decidir cómo acondicionarla.
¿Quieres que sea acogedor y cómodo o elegante y moderno? ¿Harás el trabajo tú mismo y te ahorrarás algo de dinero o utilizarás un servicio de diseño?
Desde los estilistas hasta los recepcionistas y los limpiadores, conoce lo que vas a necesitar y asegúrate de que encajan con la marca y los valores de tu salón.
Consejo profesional: puedes conseguir mucho con la formación cruzada
¿Qué artículos necesitas para abrir un negocio de peluquería?
Haz una lista de todo, desde los muebles hasta los suministros de la barra trasera. Hay algunos elementos básicos, como las zonas de peinado y los lavabos de lavado. Después, la cosa se vuelve más personal.
Lo que yo necesito para abrir una peluquería es diferente de lo que tú necesitas, así que decide primero los servicios y las especializaciones en las que te vas a centrar. Esto tiene un gran efecto en el equipo necesario para iniciar un negocio de salón de belleza.
Los requisitos para abrir un salón de belleza suelen incluir el registro y la obtención de una licencia por parte del estado, la provincia o el gobierno local.
Es uno de los requisitos legales para abrir un salón de belleza, así que recuerda consultar los puestos en la página web de tu estado o ciudad para que te orienten.
¿Necesitas una licencia comercial para abrir una peluquería? En la mayoría de los países, la respuesta es sí.
Después, ¿necesitas una licencia para tener una peluquería? Por lo general, la respuesta sigue siendo sí.
Toda "lista de comprobación para abrir una peluquería" debe incluir la obtención de los documentos en orden. Las compañías de seguros también te exigirán esto. Consulta las leyes locales al respecto.
Empieza por calcular el valor de cada servicio, el gasto y tu público objetivo. A continuación, decide una estrategia de precios.
Estos son los productos que se utilizan en cada cita - debe crear una lista de control de suministros del salón por separado para estos y su inventario de venta al por menor (idealmente, usted querrá mantener estos por separado para futuros pedidos y seguimiento).
En el negocio moderno de la belleza (ya seas propietario, estilista o cualquier otro profesional de la estética), Internet es una de las mejores formas de llegar a los clientes.
Deberás configurar el sitio web, tu dirección de correo electrónico, la página de Facebook, etc. y publicar con frecuencia. Si gestionas bien tu presencia digital y animas a los clientes a compartir tus publicaciones y a unirse a la lista de correo electrónico de tu salón, esto puede ser una valiosa fuente de publicidad gratuita para ti.
Consejo profesional: Una dirección web también facilita las reservas en línea. Asegúrate de crear una página web para tu peluquería antes de abrir tu salón por primera vez.
El software para peluquería te ayudará a gestionar tu negocio, a hacer reservas, a controlar y ordenar el stock, y prácticamente todo lo demás. El software para peluquería es imprescindible si quieres ahorrar tiempo y centrarte en lo más importante.
El software de gestión de peluquerías y la aplicación móvil Zolmi es uno de los mejores programas con una amplia gama de funciones que facilitan la gestión de su peluquería en cualquier lugar.
Para obtener más ideas, consulte este artículo sobre Ideas de Nombres para Peluquerías.
A veces es obligatorio por ley, pero suele ser una buena idea para mantener tu negocio a salvo. Recuerda investigar un poco y ver qué tipos de seguro exige tu estado/ciudad.
Para ayudarte a empezar, hemos creado una práctica lista de comprobación para abrir un salón de belleza. Siéntase libre de añadir a esta lista según sea necesario.
Intenta hacer esto al menos 2-3 meses antes de la apertura, para que todo el mundo tenga tiempo suficiente.
Estaciones de estilo:Algunos ejemplos son:
Hay muchas cosas en las que pensar cuando se inicia un nuevo negocio. Tener una estructura desde el principio hará que todo sea más fácil.
La lista de comprobación para la apertura de un salón es como una hoja de ruta para el éxito: te mantendrá en el buen camino y te ayudará a recordar lo que tienes que hacer por el camino. Así podrá centrarse en disfrutar del proceso.